top of page
Search

"El Pensador"

  • Alexa Muñiz
  • Feb 4, 2016
  • 2 min read

En este texto hablaré sobre una de las esculturas más famosas de Auguste Rodin “El Pensador” esta obra fue realizada en 1903 con un material muy original el bronce, fue realizada en Paris Francia el fin de esta escultura era para decorar el tímpano de La Porte de l’Enfer [La Puerta del Infierno]. Esta escultura principalmente se iba a llamar “Poeta”.


La escultura es un hombre desnudo, ya que Rodin deseaba una figura heroica al estilo de Miguel Ángel para representar tanto el pensar como la poesía.


Rodin hizo un primer modelo de la escultura en yeso en 1880. La primera escultura a gran escala se culminó en 1902, aunque no fue presentada en público hasta 1904.


Existen más de veinte versiones de la escultura en diferentes museos alrededor del mundo. Algunas son versiones ampliadas del original; otras, de diferentes proporciones.

El Pensador está fundido en bronce y fue terminado en 1880.

En esta escultura se puede observar que es una escultura centrifuga ya que el cuerpo está hacia adentro, a través de la forma en la que está el cuerpo se ve la fuerza que se emplea y las angustias humanas. Todo el cuerpo lo tiene empleado en el pensar, es una escultura con un mensaje muy claro, cualquiera que la observe tendrá la capacidad de saber qué es lo que quiere decir. Es una escultura de un color oscuro, con sombras, se encuentra sentado en una base del mismo color, casi no hay figuras geométricas son más que nada líneas

En mi opinión se me hace una escultura muy buena y original ya que es muy verídico ver a una persona en ese tipo de posición cuando está pensando en algo, es por eso que escogí esta escultura.


Referencia


No disponible . (2005). El Pensador. 03/02/16, de No disponible Sitio web: http://www.jmhdezhdez.com/2015/04/el-pensador-de-rodin-comentario-museo.html?m=1


 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page